Cambios en conducta permiten detectar trastornos cognitivos

03/03/2023

La pérdida de la memoria, alteración del lenguaje, cambios drásticos de humor o de
rutina, temblores o rigidez son síntomas de alarma identificables en adultos mayores.

A medida que uno envejece el cerebro cambia, al igual que el resto del cuerpo. Demorarse
en pensar en una palabra o en recordar el nombre de una persona es una manifestación que
forma parte de ese proceso.

Pero, si el rendimiento mental se hace más lento y constante puede sugerir un deterioro
cognitivo leve, y si esto se acompaña de una pérdida de independencia en el
desenvolvimiento diario, ya se habla de un deterioro cognitivo mayor.

La Neuropsicóloga del Centro de Atención Integral del Adulto Mayor Hogar la Ponderosa,
Erika Pazmiño, afirma que para saber si un familiar sufre de un trastorno neurocognitivo
“es imprescindible vivir con la persona o tener un contacto permanente, de ese modo es
que se pueden notar algunos cambios en su rutina”.

Aclara que los trastornos neurocognitivos son un grupo de afecciones psiquiátricas que
se clasifican en leves o mayores, “los cambios que se pueden experimentar u observar son
muy variados, y van a depender del tipo de enfermedad que esté produciendo ese
trastorno”.

Precisó que “los síntomas pueden ser causados por una afección neurodegenerativa, como
el Alzheimer, las enfermedades de Parkinson o de Huntington, así como por una lesión
cerebral traumática o un derrame cerebral”, en cualquiera de los casos hay que prestar
atención, observar la conducta del paciente y consultar a un especialista.

Destaca que el “Alzheimer, el Huntington o la enfermedad de Parkinson, pese a que
algunas se inician con alteraciones de la memoria, desorientación y dificultad para
coordinar las ideas, y otras se manifiestan con alteraciones a nivel motor, a medida que
avanza la enfermedad se van a ir pareciendo en su evolución, y los síntomas van a ser
similares”.

Señales ineludibles

Refiere Pazmiño que, si el adulto mayor tiene olvidos muy frecuentes, extravía objetos
en lugares atípicos, se pierde en un sitio conocido poco frecuentado, deja de llevar su
rutina e insiste en conversaciones repetitivas, todo ello evidencia una alteración en la
memoria que “en estos primeros comienzos puede ser negado o ser motivo de excusas,
minimizando los síntomas que pudieran estar empezando”.

Señala que situaciones como “meter las llaves de la casa en la nevera o en la lavadora,
manejar y pasarse el semáforo sin darse cuenta, llamar a los hijos una y otra vez estando
solo, tener un cambio de humor y de la personalidad como que, si se era tranquilo tornarse
irritable, ansioso, agresivo o viceversa, son algunos ejemplos de señales que se pueden
observar”.

La Neuropsicóloga describe que “si hay pèrdida de la iniciativa para hacer sus labores
cotidianas como levantarse de la cama o cocinar, si no puede completar tareas e incluso
si demora horas en hacer lo que hacía rápidamente, se debe poner el ojo allí a ver que está
sucediendo”.

Añadió que “otras señales son: los problemas con el lenguaje y dificultades a nivel
motor, la desorientación espacial, la imposibilidad de hacer una caminata, andar en
diagonal, tropezarse con frecuencia, o presentar temblores. Cada uno de estos signos se
debe investigar”.

Resalta Pazmiño que ante alguna sospecha sobre los signos descritos lo importante es
llevar al familiar al médico neurólogo, o por lo menos el médico de cabecera, quien
podrá iniciar una valoración mucho más exhaustiva para comprobar o descartar si se trata
de una enfermedad neurocognitivos.

Para obtener más información sobre este tema o la oferta de servicios de Hogar La
Ponderosa puede ingresar a su página web https://www.hogarlaponderosa.com o consultar
su red de Instagram: @hogarlaponderosa

ETIQUETAS

#LaPonderosa #AdultosMayores #TranstornoCognitivo #Alzheimer #Huntington
#Parkinson #Sintomas

Artículos Relacionados

Mario Viloria estrena su primer álbum como solista

Mario Viloria estrena su primer álbum como solista

El cantautor venzolano presenta “Pez que fuma”, un álbum compuesto por ocho canciones, incluyendo el sencillo promocional “La ciudad del calor" https://open.spotify.com/track/1KGqAjYpLbxLJagrgXsV3F?si=202230c169f44c82 El cantautor y arquitecto venezolano Mario Viloria...

Nadie se muere de amor en «Esta canción» de La Mau

Nadie se muere de amor en «Esta canción» de La Mau

La talentosa maracayera sigue cautivando al público, no solo con sus melodías, sino con letras que van directo al corazón Caracas, marzo 2023.- Luego del éxito obtenido con “212” y “Las Vegas”, La Mau sigue demostrando de qué está hecha, y en esta ocasión deja ver su...

Un “Sombrerito” une a Marcos MS y Reggi “El Auténtico”

Un “Sombrerito” une a Marcos MS y Reggi “El Auténtico”

Por primera vez estos cantautores venezolanos se unen para interpretar un tema que ya ha puesto a bailar a ciento de personas debido a su contagioso ritmo donde se fusionan la vibra tropical y el reggaetón Caracas, marzo 13 de 2023.- Luego de darse a conocer como...