Déficit de Atención e Hiperactividad afecta desenvolvimiento social y escolar

07/17/2023

En julio se aprovecha la efeméride del TDAH para crear conciencia sobre este trastorno del neurodesarrollo, uno de los más frecuentes en la niñez, caracterizado por necesidad de constante actividad y tendencia a distraerse fácilmente.

El Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastorno del neurodesarrollo más frecuente en la niñez, aunque muchas veces se detecta tardíamente en adolescentes y adultos, el cual interfiere en el desenvolvimiento social y escolar de quienes lo padecen, por lo que el diagnóstico y tratamiento temprano, con las debidas orientaciones, ayudan en ese sentido.

El Día Internacional del TDAH se celebra cada 13 de julio y, con esa fecha como marco, se aprovecha para “llamar la atención y crear conciencia sobre lo que es el déficit de atención, cómo se diagnostica, cómo se trata y también entender que es una condición”, según explicó la neuropsicóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), doctora Beatriz Villalobos @cresalud.

Artículos Relacionados

Los maestros de El Hatillo son los mejores formados

Los maestros de El Hatillo son los mejores formados

El Hatillo, 16 de enero de 2025.- En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa la Alcaldía de El Hatillo, prepara constantemente a sus 109 docentes que laboran en las 5 escuelas municipales. Una de las principales estrategias es la formación, la cual se logra a...

Jóvenes pueden entrenar en el gimnasio desde los 12 años

Jóvenes pueden entrenar en el gimnasio desde los 12 años

Según expertos, está demostrado científicamente que el levantamiento de pesas no interfiere con el desarrollo de la altura de los preadolescentes masculinos   Los menores de edad pueden empezar a acudir a centros de entrenamiento a partir de los 12 años, para realizar...