El cortometraje “Caimán del Orinoco. Un largo viaje hasta Dinamarca”de Diego Bilbao ganó el PREMIO AMAZINE 2023

11/06/2023

 

El documental “Caimán del Orinoco. Un largo viaje hasta Dinamarca” dirigido por Diego Bilbao ganó la segunda edición del Concurso Internacional de Cortometrajes, Amazine 2023, premiación realizada recientemente en Madrid a cargo de un jurado presidido por el cineasta John Petrizelli, el fotógrafo y cinematógrafo venezolano, John Márquez y el profesor e investigador en Ecología Alex Fergusson Laguna.

Hace nueve años, un grupo de biólogos venezolanos se puso como meta llevar a siete caimanes del Orinoco desde Venezuela hasta un zoológico de Dinamarca para poder salvar a esta especie. Finalmente, en enero de 2023 se logró realizar el traslado de estos siete animales que se encuentran en peligro crítico de extinción. ¿Cómo lo hicieron? Sobre esto trata el documental “Caimán del Orinoco, un largo viaje hasta Dinamarca”, 7 Cocodrilos, 8 países y un destino.

De la reproducción en Krokodille zoo los caimanes nacidos en Dinamarca, serán repatriados a Venezuela para repoblar la cuenca del río Orinoco, apoyando así el trabajo que se realiza en Venezuela hace más de 40 años.

Diego Bilbao, cineasta y productor audiovisual con más de 25 años de experiencia, es co-fundador de Río Verde, plataforma multimedia de Exploración, Biodiversidad, Geografía y Turismo Alternativo, quien ya habia obtenido una mención especial como «Mejor Reportaje» por el documental  «Amazonas al Borde del Abismo»  en  el concurso Amazine del año pasado.

El jurado otorgó dos menciones especiales: El duelo del agua” del cineasta venezolano Rafael Hernández por su documental corto sobre las consecuencias de los constantes derrames petroleros en el Lago de Maracaibo y la inminente desaparición de los pueblos de agua  y para el cortometraje de ficción de la cineasta Paraguaya Pamela Paredes con su film “Sobreplastificación”.

Como lo afirma la presidente de la asociación Watunna Venezuela, la licenciada y experta en ciencias ambientales, Ana María Méndez-Schreier, responsable de Amazine: la idea del concurso consiste en unir la situación de vulnerabilidad ambiental de Venezuela, como la falta de un plan de prevención de riesgos ante el cambio climático, junto a la creatividad y el talento audiovisual y cinematográfico que existe en Venezuela y el mundo. Los objetivos de Amazine son enteramente culturales y de activismo y conservación ambiental.

Venezuela posee un valioso Capital Socio Ambiental que requiere rápida intervención, mostrarlo, entenderlo y defenderlo es uno de los grandes retos de AMAZINE. Este proyecto cuenta con el apoyo del Observatorio Diáspora Venezolana,  Diálogo por Venezuela, Clima 21Ddhh y Todos X El Futuro.

Cabe destacar que el próximo viernes 10 de noviembre de 2023 en la Maison de l’Amérique Latine  en París, Francia, se realizará una »   »  con la presentación del cortometraje  ganador “Caimán del Orinoco. Un largo viaje hasta Dinamarca” y el documental “W    reconocido en la primera edición   con una mención especial como   donde se muestra la riqueza cultural e intelectual de nuestros pueblos amazónicos y el legado del geólogo, etnólogo e investigador Jean Marc de Civrieux.

 

Artículos Relacionados

Los maestros de El Hatillo son los mejores formados

Los maestros de El Hatillo son los mejores formados

El Hatillo, 16 de enero de 2025.- En un esfuerzo por mejorar la calidad educativa la Alcaldía de El Hatillo, prepara constantemente a sus 109 docentes que laboran en las 5 escuelas municipales. Una de las principales estrategias es la formación, la cual se logra a...

Jóvenes pueden entrenar en el gimnasio desde los 12 años

Jóvenes pueden entrenar en el gimnasio desde los 12 años

Según expertos, está demostrado científicamente que el levantamiento de pesas no interfiere con el desarrollo de la altura de los preadolescentes masculinos   Los menores de edad pueden empezar a acudir a centros de entrenamiento a partir de los 12 años, para realizar...