El Salón Jóvenes con FIA 2023 toma los espacios del Centro Cultural UCAB

09/13/2023

El 23 de septiembre de 2023 a las 11:00 a.m., será inaugurado el 23º Salón Jóvenes con FIA en el Centro Cultural de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), con la exposición de las obras de los artistas participantes e invitados, y la premiación de esta edición que lleva por título “Somos muchos. La Llamada”.

 

En el marco de la celebración de sus 70 años, la Universidad Católica Andrés Bello albergará en su centro cultural, ubicado en el campus Montalbán, la vigésimo tercera edición del Salón Jóvenes con FIA, organizado por la Galería D’Museo y la Feria Iberoamericana de Arte FIA, con el patrocinio de Fundación Telefónica Movistar, Banco Nacional de Crédito, Pineco y Boom Art Community.

 

El Salón, que cuenta con la curaduría de Elizabeth Marín Hernández, exhibirá el trabajo de 48 artistas visuales de nueva generación, y mostrará una selección de obras fuera de concurso de Antolín Sánchez, Miguel Von Dangel, Isabel Cisneros, Pepe López y Carlos Sosa, en calidad de artistas invitados.

 

Los creadores que participan en el 23º Salón Jóvenes con FIA son Fausto Amundaraín, Shamir Arismendi, Jesús Briceño, Ezequiel Carías, Lesly Chacón, Rosa Chávez, Athenea Cuotto, Cori de Veer, Antonin Figueroa, Alonso Galué, Luis Alberto García, Zahira González, Javier Grajales, Daniel Guerra, Alba Izaguirre, Berci Konyi, Diana Leal, Azalia Licón, Jesús A. Martínez (jesmaq 01), Enmanuel Mastroianni, Apamaire Matiz, May Medina, Pedro Medina, Paula Mercado, Gabriela Mesones Rojo, Ramón Milano, Carelimar Moreno, Cristiam Muñoz (Krauz), Edgar Pabón, Yanasasha Pacheco, Álvaro Paz, Jurgens Portillo, Adrián Preciado, Emanuel  Pülashi, Enmaly Ramírez, Hugo Rodríguez, Ismael Rodríguez, Raúl Rodríguez, Valentina Rodríguez, Francisco Schütte, Yarinés Suárez, Carlos Susana, Ander Szinetar, Mikel Szinetar, Analy Trejo, Rodrigo Urbina, Paubla Vinova y Diego Vivas.

 

El padre Dizzi Perales, S.J., Director General de Cultura de la universidad, expresó su satisfacción por la alianza que permitirá a la institución ser sede, por segunda vez, de esta reconocida muestra de arte emergente.

 

“Celebramos la oportunidad que ofrece el Salón a jóvenes artistas de compartir sus miradas, reflexiones e inquietudes a través de sus obras, en un ambiente universitario que invita al diálogo y el libre pensamiento; es una buena noticia en el marco de los 70 años de la UCAB. Es una alegría para nosotros trabajar, una vez más, con los amigos de la Galería D’ Museo y las instituciones aliadas para hacer posible este encuentro, testimonio del compromiso con la comunidad de artistas y el país”, afirmó.

 

El 23º Salón Jóvenes con FIA lleva por título “Somos muchos. La llamada”, un nombre que, según expresó la curadora Elizabeth Marín Hernández,  alude a la realidad que los seres humanos han vivido en los últimos tres años.  “El largo hiato que significó para el mundo la aparición de la pandemia del COVID-19 detuvo nuestras relaciones y modos de aproximación, transformando por completo a las existencias. La remisión de la pandemia a escala global nos ha conducido a una imperiosa búsqueda de la normalidad y a la realización de los planes postergados ante la alteración vivida”, comentó Marín en el texto que acompaña la muestra.

 

“Una normalidad que no podrá ser la misma, en la que seremos muchos, y será distinta, y en su retorno, mensajes, llamadas, correos, social media y otros serán la clave del nuevo encuentro. Las pantallas y las voces lejanas seguirán siendo lugares de aproximación, del ansia, del saber, del cómo volveremos o del cómo serán nuestras posiciones ante los planes postergados”.

 

En palabras de la curadora, «las llamadas marcan a los nuevos inicios, determinados por el sonido en la distancia (…) En este tiempo en el que ha sido acentuada la expectativa de la ansiada llamada que hablaba de nuestro retorno”.

 

“Distancias justas, propias, que retornaron en la anhelada llamada, a la que hemos acudido muchos, en la imperiosa búsqueda de nuestra normalidad. Un retorno con el cual revisitar el poder de comprensión y de legitimación de los discursos del arte venezolano en la actualidad, sus posicionamientos y significaciones”, agregó Elizabeth Marín Hernández.

 

La 23º edición del Salón Jóvenes con FIA estaba programada, originalmente, para ser realizada en 2020, pero fue postergada debido a la pandemia, por lo cual en esta ocasión se incluyen en el concurso artistas que ya habían sido seleccionados y que actualmente superan la edad reglamentaria para ser parte del proyecto.

 

Además, según explicó Elizabeth Marín Hernández, han transcurrido tres años desde la convocatoria para esta edición y en este transcurso se sumaron más artistas al proyecto. “De allí, que el planteamiento se haya reformulado, como también el número de artistas participantes, debido a que la temporalidad suspendida por la pandemia trajo como consecuencia la suspensión de tres ediciones del salón, las de los años 2020, 2021, 2022. Un retraso que no se debe achacar a nadie, sino a la realidad que nos tocó enfrentar y en la que la producción del arte no se detiene, como tampoco se detiene la aparición de nuevos y jóvenes artistas. Por ello esta edición es tan numerosa, para cumplir con las ausencias de esos años, para tener presentes a los artistas que valoran su entorno y lo comprenden”.

 

La inauguración de la exposición y la premiación del 23º Salón Jóvenes con FIA  tendrán lugar el 23 de septiembre de 2023, a las 11:00 a.m., en el Centro Cultural UCAB, en la Universidad Católica Andrés Bello, ubicada en la avenida Teherán de Montalbán, en Caracas. La exhibición permanecerá abierta al público hasta el 11 de noviembre de 2023, en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. La entrada es libre.

 

Artículos Relacionados

Ambas compañías consolidan su alianza de más de una década con esta evolución  estratégica hacia la nube pública  MIAMI, 21 de mayo de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, y Collab, proveedor de software de centro de contacto que ofrece transformación digital a Contact Centers de todos los tamaños, se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de Nubitalk, una innovadora solución de Contact Center en la nube. Este lanzamiento reafirma la evolución de su relación estratégica a lo largo de más de una década, consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en América Latina. Desde sus inicios con la implementación de algunos nodos de PBX en Brasil, la colaboración entre Cirion y Collab ha crecido exponencialmente. Hoy, la infraestructura se ha expandido a cuatro nodos distribuidos en data centers de Cirion en toda LATAM, ofreciendo soluciones hosteadas con altos estándares de disponibilidad y rendimiento. Esta expansión ha fortalecido la presencia de ambas empresas en la región, brindando un servicio confiable y de calidad a sus clientes. Beneficios de la Migración a la Nube Pública La transición a la nube pública representa un paso significativo para la infraestructura de PBX y Contact Center en LATAM que permitirá gestionar nuevas soluciones de forma más ágil, escalable y eficiente, reduciendo costos y acelerando la adopción de nuevas tecnologías, sin las limitaciones de los entornos tradicionales, manteniendo a los clientes a la vanguardia tecnológica. Esta transición se llevará adelante en forma segura y sin interrupciones, gracias a una planificación por fases, pruebas piloto y redundancia, priorizando además la seguridad con altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo. El impacto de Nubitalk en Tecnologías de Vanguardia Nubitalk es una solución de Contact Center en la nube, desarrollada por Collab y alojada en la nube pública de Microsoft Azure. Esta plataforma omnicanal integra voz, video, correo electrónico, redes sociales y chat (WhatsApp, Facebook, etc) en un solo portal, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de desplegar, sin necesidad de habilidades de programación. Además, la incorporación de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, análisis conversacional y gamificación está transformando la oferta de soluciones de Cirion y Collab, brindando insights en tiempo real mejorando la experiencia del cliente, el rendimiento de los agentes e impulsando la productividad mediante dinámicas motivacionales. Con todas estas herramientas Cirion y Collab están en posición de ofrecer soluciones más inteligentes, automatizadas y personalizadas para sus clientes. "La alianza Cirion-Collab tiene como objetivo seguir consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en la nube, ampliando nuestras capacidades con tecnologías de vanguardia y fortaleciendo nuevas integraciones con herramientas de automatización, analítica avanzada y omnicanalidad. Esto asegura que nuestros clientes tengan acceso a las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado," afirmó Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. Acerca de Cirion  ©2025 Cirion Technologies.  Page 2 of 3 Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com Síganos en nuestras Redes Sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Ambas compañías consolidan su alianza de más de una década con esta evolución estratégica hacia la nube pública MIAMI, 21 de mayo de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, y Collab, proveedor de software de centro de contacto que ofrece transformación digital a Contact Centers de todos los tamaños, se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de Nubitalk, una innovadora solución de Contact Center en la nube. Este lanzamiento reafirma la evolución de su relación estratégica a lo largo de más de una década, consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en América Latina. Desde sus inicios con la implementación de algunos nodos de PBX en Brasil, la colaboración entre Cirion y Collab ha crecido exponencialmente. Hoy, la infraestructura se ha expandido a cuatro nodos distribuidos en data centers de Cirion en toda LATAM, ofreciendo soluciones hosteadas con altos estándares de disponibilidad y rendimiento. Esta expansión ha fortalecido la presencia de ambas empresas en la región, brindando un servicio confiable y de calidad a sus clientes. Beneficios de la Migración a la Nube Pública La transición a la nube pública representa un paso significativo para la infraestructura de PBX y Contact Center en LATAM que permitirá gestionar nuevas soluciones de forma más ágil, escalable y eficiente, reduciendo costos y acelerando la adopción de nuevas tecnologías, sin las limitaciones de los entornos tradicionales, manteniendo a los clientes a la vanguardia tecnológica. Esta transición se llevará adelante en forma segura y sin interrupciones, gracias a una planificación por fases, pruebas piloto y redundancia, priorizando además la seguridad con altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo. El impacto de Nubitalk en Tecnologías de Vanguardia Nubitalk es una solución de Contact Center en la nube, desarrollada por Collab y alojada en la nube pública de Microsoft Azure. Esta plataforma omnicanal integra voz, video, correo electrónico, redes sociales y chat (WhatsApp, Facebook, etc) en un solo portal, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de desplegar, sin necesidad de habilidades de programación. Además, la incorporación de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, análisis conversacional y gamificación está transformando la oferta de soluciones de Cirion y Collab, brindando insights en tiempo real mejorando la experiencia del cliente, el rendimiento de los agentes e impulsando la productividad mediante dinámicas motivacionales. Con todas estas herramientas Cirion y Collab están en posición de ofrecer soluciones más inteligentes, automatizadas y personalizadas para sus clientes. "La alianza Cirion-Collab tiene como objetivo seguir consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en la nube, ampliando nuestras capacidades con tecnologías de vanguardia y fortaleciendo nuevas integraciones con herramientas de automatización, analítica avanzada y omnicanalidad. Esto asegura que nuestros clientes tengan acceso a las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado," afirmó Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. Acerca de Cirion ©2025 Cirion Technologies. Page 2 of 3 Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com Síganos en nuestras Redes Sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Collab: Experiencias de Cliente Más Inteligentes, Hechas a Tu Medida Collab ofrece soluciones de software flexibles y potenciadas por inteligencia artificial para centros de contacto modernos, ayudando a las empresas a conectar con sus clientes a través de cualquier...