Gestión de No Conformidades y Solución Efectiva de Problemas (4 horas)

02/06/2025

¿Los problemas recurrentes están afectando la calidad o productividad de tu equipo?

¿Cuánto ahorraría tu organización al prevenir errores y mejorar la gestión de no conformidades?

¿Te gustaría fortalecer la competitividad de tu empresa alineándola con estándares internacionales?

¿Conoces los métodos más efectivos para analizar las causas raíz de las no conformidades?

¿Cómo podría impactar la satisfacción del cliente al contar con un sistema sólido de gestión de no conformidades?

OBJETIVO

Entender el proceso de gestión de no conformidades, desde su identificación hasta la implementación de acciones correctivas y preventivas, con el fin de mejorar la eficiencia operativa, la calidad de los productos o servicios, y asegurar el cumplimiento normativo, aumentando así la satisfacción del cliente.

PROGRAMA DEL CURSO

“Aplicar herramientas prácticas para detectar, analizar y resolver no conformidades de manera efectiva, permitiéndote alcanzar un estándar de calidad alineado con la ISO 9001 y reducir riesgos operativos”

1. Introducción a la Gestión de No Conformidades: ¿Qué es una no conformidad y por qué es importante gestionarla? . Tipos de no conformidades: producto, proceso, sistema. o Impacto en la calidad, costos y satisfacción del cliente.

2. Detección e Identificación de No Conformidades: Cómo detectar y documentar adecuadamente las no conformidades. Fuentes de no conformidades: auditorías, quejas de clientes, fallas en el proceso.

3. Proceso de Gestión de No Conformidades: Flujo de trabajo para gestionar no conformidades: desde la identificación hasta la resolución. Herramientas para registrar, analizar y priorizar no conformidades. Ejercicio práctico con ejemplos de registros de no conformidades.

4. Análisis de Causas Raíz: Métodos para investigar la causa raíz: 5 Porqués, Diagrama de Ishikawa (Causa y Efecto). Herramientas para el análisis de problemas y su aplicación en la gestión de calidad. Caso práctico: Aplicación de análisis de causa raíz a una situación real.

5. Acciones Correctivas y Preventivas (ACPs): ¿Cómo implementar acciones correctivas eficaces? Diferencias entre acciones correctivas y preventivas. Seguimiento de las acciones correctivas para evitar la recurrencia de problemas.

6. Documentación y Comunicación: Importancia de una adecuada documentación en la gestión de no conformidades. Cómo comunicar las no conformidades y las acciones tomadas al equipo. Ejemplo de un informe de gestión de no conformidades.

7. Seguimiento y Mejora Continua: ¿Cómo verificar la eficacia de las acciones correctivas y preventivas? Integrar la gestión de no conformidades en un proceso de mejora continua. Uso de indicadores para medir el impacto de las acciones correctivas.

8. Ejemplos prácticos y simulaciones: Ejemplo de un ciclo completo de gestión de no conformidades. Simulaciones de situaciones críticas para aplicar lo aprendido en un entorno realista.

INCLUYE: Herramientas y plantillas prácticas para implementar de inmediato la gestión de no conformidades en su organización.

CONFERENCISTA: Ing. Liliana Galindez

Ingeniero Químico con 14 años de experiencia en empresas de consumo masivo, especializado en la implementación y mantenimiento de Sistemas de Gestión (SG) bajo normas ISO de calidad, seguridad, medio ambiente e inocuidad alimentaria. Consultor y auditor en Sistemas de Gestión Integrados, con trayectoria en áreas de calidad, asuntos regulatorios y logística.

INFORMACIÓN:

MODALIDADES

1. VIRTUAL – EN VIVO: Participa durante la jornada en la fecha y horario indicado. La sesión es grabada y dispone del enlace en línea durante 15 días.

2. VIRTUAL – GRABACIÓN: En caso de no tener disponibilidad de horario, le enviamos la grabación del curso y el material digital. Tiene 15 días para revisar la información.

Incluye: Material del Curso y Certificado – Digital, enlace de grabación de la sesión disponible durante 15 días.

Precios:

Normal: Bs 2.450 + IVA (dentro de los 15 días previos al curso).

PROMOCIÓN: 3X2 Participan 3 personas por la inversión de 2.

Teléfono: +58 414 9220908 WhatsApp

E-Mail: virtual.byd.ve@gmail.com

Para reservar el cupo debe solicitar la planilla de inscripción vía telefónica y/o correo electrónico.

Artículos Relacionados

Beneficios físicos y emocionales del baile en adultos mayores

Beneficios físicos y emocionales del baile en adultos mayores

Además de ayudar a mantenerse en forma y en movimiento, ejercitarse a través de la danza puede generar un valioso impacto saludable en muchos aspectos Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el baile ofrece múltiples beneficios para el bienestar,...