Equipo Láser de Alta Intensidad HIL II llega a Venezuela para aliviar múltiples lesiones y patologías

07/12/2023

Un novedoso equipo médico de origen inglés, capaz de aliviar dolores musculares y de huesos, de forma rápida y no invasiva, ya está a la disposición de los pacientes.

Se trata del Láser de Alta Intensidad BTL modelo HIL II, cuyo efecto terapéutico de la luz láser, logra la bioestimulación y aceleración de los procesos celulares, que contribuye a la reducción del dolor y a una recuperación casi inmediata, luego de la lesión.

“Las ondas fotomecánicas estimulan las terminaciones nerviosas, lo que provoca un alivio del dolor, aumenta el aporte del oxígeno y mejora la circulación sanguínea”, informó la Fisioterapeuta María Elena Sortino, directora del Centro de Rehabilitación MES, quien es la primera especialista en entrenarse y poner en práctica el sistema en nuestro país.

Recientemente, el Láser de Alta Intensidad fue presentado a la prensa nacional por parte de la licenciada Kenia Santana, gerente general de la empresa BTL, y la fisioterapeuta María Elena Sortino, quienes mostraron las bondades del moderno equipo y sus alcances; así como varios de los periodistas recibieron una sesión demostrativa en sus dolencias corporales específicas.

BTL es una corporación inglesa-checa, con 30 años de fundada y 83 sucursales en el mundo, dedicada a la fabricación de equipos médicos y estéticos, especializado en tres segmentos: fisioterapia, cardiología y medicina estética.

La marca llegó a Venezuela hace seis meses y desde ese momento tiene presencia en este país. Está en Barinas, Valencia, en varios centros traumatológicos de Caracas, pero aún no están activos. La primera en adquirirlo fue la doctora Sortino y lo está usando con sus pacientes. Esta unidad es la que nos ha permitido corroborar científicamente el efecto del láser y sus alcances”, aseguró Kenia Santana.

Bondades del Láser de alta densidad

Es un equipo de fácil manejo, de material resistente y alta calidad, con una pantalla digital, cuya memoria predeterminada, muestra una larga lista de lesiones y patologías para su ejecución en cada parte del cuerpo, según sea el caso.

El protocolo del aparato detalla todas las indicaciones: intensidad, temperatura y tiempo de ejecución en el área afectada. El mango tiene una luz láser roja, la cual proporciona el efecto reconstituyente de los tejidos dañados. El especialista bordea el sitio del dolor con el láser y la mejoría es instantánea.

Se usa para lesiones agudas, subagudas y crónicas y, dependiendo de la lesión y la piel, el dolor e inflamación desaparecerá desde la primera sesión a la tercera, según la afección y el protocolo.

Penetra 10 a 15 centímetros de profundidad en los tejidos. Funciona llegando a la mitocondria de la célula, con una potencia de 10W, 12W, 20W y 30W; sube 2 grados la temperatura en el área afectada, lo que quiere decir que “se concentra en los tejidos profundos, maximiza el alivio del dolor y proporciona potentes tratamientos térmicos durante tiempos cortos”, indicó Sortino.

La fisioterapeuta con 32 años de servicio, considera que lo más aconsejable es no menos de tres sesiones por paciente, a fin de garantizar la mejoría absoluta. Sin embargo, se han registrado casos en los que la persona se recupera en la primera sesión, con un 60 a 80% de alivio.

Algunas de las patologías músculo-esqueléticas tratadas por el equipo láser son: Tendinitis en el hombro, Tendinopatía de Aquiles, Artrosis, Artritis, Esguince de Tobillo, Bursitis, Síndrome del Túnel Carpiano, Síndrome Piramidal, Contusiones, Lumbociatalgia, Parálisis Facial y muchas más.

Se aplica a partir de los 9 o 10 años de edad, con previo diagnóstico del traumatólogo o especialista de la patología. No tiene contraindicación para personas con prótesis o marcapasos en el cuerpo, a menos que se trate de un paciente diagnosticado con cáncer.

Cada sesión dura de 1 a 9 minutos, aproximadamente. Luego, al paciente se le refiere fisioterapia complementaria para aumentar los rangos articulares y fortalecer los músculos o el área afectada.

Este avanzado sistema tecnológico, elaborado en el 2019, ayuda significativamente a la labor de rehabilitación, reduciendo los tiempos de tratamiento. “Tengo un paciente contento, ya no está frustrado porque antes tenía 20 sesiones de terapia, Con la aplicación de esta herramienta ya puede levantar el brazo, ya puede caminar”, manifestó Sortino.

El equipo puede ser usado solo por Fisioterapeutas o Médicos Fisiatras, debidamente entrenados por la empresa BTL en Venezuela. Está disponible en el Centro de Rehabilitación MES, ubicado en el nivel C4 del Centro Comercial Santa Fe, en Caracas.

Para mayor información consulta al número +58 412-9222149 o a las cuentas en Instagram @btlmedicalvenezuela, @rehabmes.

Artículos Relacionados

Ambas compañías consolidan su alianza de más de una década con esta evolución  estratégica hacia la nube pública  MIAMI, 21 de mayo de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, y Collab, proveedor de software de centro de contacto que ofrece transformación digital a Contact Centers de todos los tamaños, se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de Nubitalk, una innovadora solución de Contact Center en la nube. Este lanzamiento reafirma la evolución de su relación estratégica a lo largo de más de una década, consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en América Latina. Desde sus inicios con la implementación de algunos nodos de PBX en Brasil, la colaboración entre Cirion y Collab ha crecido exponencialmente. Hoy, la infraestructura se ha expandido a cuatro nodos distribuidos en data centers de Cirion en toda LATAM, ofreciendo soluciones hosteadas con altos estándares de disponibilidad y rendimiento. Esta expansión ha fortalecido la presencia de ambas empresas en la región, brindando un servicio confiable y de calidad a sus clientes. Beneficios de la Migración a la Nube Pública La transición a la nube pública representa un paso significativo para la infraestructura de PBX y Contact Center en LATAM que permitirá gestionar nuevas soluciones de forma más ágil, escalable y eficiente, reduciendo costos y acelerando la adopción de nuevas tecnologías, sin las limitaciones de los entornos tradicionales, manteniendo a los clientes a la vanguardia tecnológica. Esta transición se llevará adelante en forma segura y sin interrupciones, gracias a una planificación por fases, pruebas piloto y redundancia, priorizando además la seguridad con altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo. El impacto de Nubitalk en Tecnologías de Vanguardia Nubitalk es una solución de Contact Center en la nube, desarrollada por Collab y alojada en la nube pública de Microsoft Azure. Esta plataforma omnicanal integra voz, video, correo electrónico, redes sociales y chat (WhatsApp, Facebook, etc) en un solo portal, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de desplegar, sin necesidad de habilidades de programación. Además, la incorporación de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, análisis conversacional y gamificación está transformando la oferta de soluciones de Cirion y Collab, brindando insights en tiempo real mejorando la experiencia del cliente, el rendimiento de los agentes e impulsando la productividad mediante dinámicas motivacionales. Con todas estas herramientas Cirion y Collab están en posición de ofrecer soluciones más inteligentes, automatizadas y personalizadas para sus clientes. "La alianza Cirion-Collab tiene como objetivo seguir consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en la nube, ampliando nuestras capacidades con tecnologías de vanguardia y fortaleciendo nuevas integraciones con herramientas de automatización, analítica avanzada y omnicanalidad. Esto asegura que nuestros clientes tengan acceso a las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado," afirmó Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. Acerca de Cirion  ©2025 Cirion Technologies.  Page 2 of 3 Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com Síganos en nuestras Redes Sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Ambas compañías consolidan su alianza de más de una década con esta evolución estratégica hacia la nube pública MIAMI, 21 de mayo de 2025 – Cirion Technologies, proveedor líder de infraestructura digital y tecnología en América Latina, y Collab, proveedor de software de centro de contacto que ofrece transformación digital a Contact Centers de todos los tamaños, se enorgullecen en anunciar el lanzamiento de Nubitalk, una innovadora solución de Contact Center en la nube. Este lanzamiento reafirma la evolución de su relación estratégica a lo largo de más de una década, consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en América Latina. Desde sus inicios con la implementación de algunos nodos de PBX en Brasil, la colaboración entre Cirion y Collab ha crecido exponencialmente. Hoy, la infraestructura se ha expandido a cuatro nodos distribuidos en data centers de Cirion en toda LATAM, ofreciendo soluciones hosteadas con altos estándares de disponibilidad y rendimiento. Esta expansión ha fortalecido la presencia de ambas empresas en la región, brindando un servicio confiable y de calidad a sus clientes. Beneficios de la Migración a la Nube Pública La transición a la nube pública representa un paso significativo para la infraestructura de PBX y Contact Center en LATAM que permitirá gestionar nuevas soluciones de forma más ágil, escalable y eficiente, reduciendo costos y acelerando la adopción de nuevas tecnologías, sin las limitaciones de los entornos tradicionales, manteniendo a los clientes a la vanguardia tecnológica. Esta transición se llevará adelante en forma segura y sin interrupciones, gracias a una planificación por fases, pruebas piloto y redundancia, priorizando además la seguridad con altos estándares de protección de datos y cumplimiento normativo. El impacto de Nubitalk en Tecnologías de Vanguardia Nubitalk es una solución de Contact Center en la nube, desarrollada por Collab y alojada en la nube pública de Microsoft Azure. Esta plataforma omnicanal integra voz, video, correo electrónico, redes sociales y chat (WhatsApp, Facebook, etc) en un solo portal, ofreciendo una interfaz intuitiva y fácil de desplegar, sin necesidad de habilidades de programación. Además, la incorporación de herramientas avanzadas de inteligencia artificial, análisis conversacional y gamificación está transformando la oferta de soluciones de Cirion y Collab, brindando insights en tiempo real mejorando la experiencia del cliente, el rendimiento de los agentes e impulsando la productividad mediante dinámicas motivacionales. Con todas estas herramientas Cirion y Collab están en posición de ofrecer soluciones más inteligentes, automatizadas y personalizadas para sus clientes. "La alianza Cirion-Collab tiene como objetivo seguir consolidándose como líderes en soluciones de PBX y Contact Center en la nube, ampliando nuestras capacidades con tecnologías de vanguardia y fortaleciendo nuevas integraciones con herramientas de automatización, analítica avanzada y omnicanalidad. Esto asegura que nuestros clientes tengan acceso a las soluciones más innovadoras y eficientes del mercado," afirmó Alejandro Girardotti, Director Senior de Producto, Innovación y Alianzas Estratégicas de Cirion Technologies. Acerca de Cirion ©2025 Cirion Technologies. Page 2 of 3 Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com Síganos en nuestras Redes Sociales: LinkedIn | Twitter | Facebook | Instagram | YouTube | Blog

Collab: Experiencias de Cliente Más Inteligentes, Hechas a Tu Medida Collab ofrece soluciones de software flexibles y potenciadas por inteligencia artificial para centros de contacto modernos, ayudando a las empresas a conectar con sus clientes a través de cualquier...